Los Cabos se reinventa: turismo alternativo para visitantes del Mundial 2026

Aunque Los Cabos no será sede oficial del Mundial de Fútbol 2026, el destino turístico del sur de Baja California Sur se perfila como una parada clave para los visitantes nacionales e internacionales que buscarán combinar el espectáculo deportivo con experiencias fuera de lo común. Y es que más allá del lujo y los resorts todo incluido, crece un movimiento que apuesta por el turismo alternativo, sustentable y con rostro local.

Más allá del resort: naturaleza viva y cultura sudcaliforniana

Durante años, Los Cabos ha sido sinónimo de exclusividad, pero en los últimos tiempos ha emergido un turismo más consciente que invita a explorar el desierto, el mar y las tradiciones locales desde otra mirada. Desde excursiones en kayak por el Mar de Cortés hasta caminatas por cañones ocultos en la Sierra de la Laguna, la región ofrece experiencias inmersivas guiadas por comunidades locales y cooperativas ecoturísticas.

Uno de los ejemplos más destacados es el del poblado de Santiago, a poco más de una hora de San José del Cabo. Allí, los visitantes pueden hospedarse en cabañas comunitarias, participar en talleres de cocina regional —con ingredientes como el dátil o la flor de palma—, o recorrer en burro antiguos caminos de arrieros usados desde el siglo XVIII.

Cabo Pulmo: un modelo de conservación

Uno de los destinos más emblemáticos del turismo alternativo en la región es Cabo Pulmo, un parque nacional marino considerado una de las mayores historias de éxito en conservación en América Latina. Su arrecife de coral —el más septentrional del Pacífico— se ha regenerado gracias al esfuerzo de la comunidad local, que hoy opera cooperativas de snorkel, buceo y senderismo con un enfoque de bajo impacto.

Arte, tierra y raíz: el otro San José del Cabo

Mientras Cabo San Lucas sigue siendo el centro de la vida nocturna, San José del Cabo ofrece un rostro más íntimo, donde el arte y la tradición se encuentran. El Distrito del Arte —con sus galerías, talleres abiertos y mercados de productores— se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros que buscan conocer la identidad cultural de Baja California Sur.

Además, proyectos como Huerta Los Tamarindos o Flora Farms ofrecen recorridos agroecológicos donde los visitantes pueden cosechar sus propios alimentos, participar en clases de cocina orgánica y aprender sobre prácticas regenerativas en un entorno semidesértico.

Una invitación distinta durante el Mundial

Mientras las miradas del mundo se centren en los estadios de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, Los Cabos lanza una invitación diferente: desconectar del bullicio, reconectar con la tierra, el mar y las personas.

Con vuelos directos desde las ciudades sede del Mundial y una infraestructura lista para recibir a miles de visitantes, Los Cabos se posiciona como una escapada alternativa para quienes buscan algo más que fútbol: una experiencia transformadora.

Síguenos en:

Viajes

Pueblos Mágicos de México: Tesoros que Enamoran

Por Héctor Alonso

Viajes

México Verde: El auge del ecoturismo en tierras mexicanas

Por Héctor Alonso

Evaluados, Viajes

Hidalgo te espera con los brazos abiertos!

Por Evalúalo